Fue ideado para facilitar el acceso a la información de una manera ágil, rápida, válida y segura. La implementación de SIPEL se enmarca en una política de innovación tecnológica desarrollada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de brindarle a la comunidad mejores servicios. De este modo, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal incorpora la posibilidad de solicitar informes que serán expedidos mediante el uso de firma digital. Solamente es necesario tener acceso a Internet, ser un usuario registrado y haber adquirido créditos. SIPEL es de gran utilidad para los usuarios -ya registrados o que en el futuro se registren- quienes podrán solicitar los informes, descargar el formulario firmado digitalmente asociado a la solicitud, consultar el remanente de créditos, etc.
Nuevo servicio web que permite consultar la base de datos de Inhibiciones y cesiones de Acciones y Derechos Hereditarios anotadas respecto de una persona humana o jurídica en el registro de anotaciones personales. Para ello, el escribano deberá suscribir la solicitud online con firma digital.
Permite consultar las Inhibiciones y cesiones de Acciones y Derechos Hereditarios, anotados sobre una persona humana o jurídica en el registro de Anotaciones Personales
El informe #3 web, permite conocer los inmuebles registrados a nombre de una persona física o jurídica, teniendo en cuenta que la información obtenida de la base índice de Titulares de Dominio se encuentra limitada a los inmuebles en ella contenidos.
La incorporación de la firma digital permite un accionar más eficiente por parte de los organismos que conforman la Administración Pública. La Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI), es un ente certificante que emite certificados digitales para la verificación de firmas digitales en condiciones seguras, tanto desde el punto de vista técnico como legal.
Una vez solicitado el informe, el sistema le brindará un código. Recibirá un segundo código en su casilla de correo. Ambos códigos deberán ser utilizados para descargar el informe, en formato PDF, firmado digitalmente. Trámites expedidos a través de SIPEL tienen validez digital, razón por la cual, si el informe es descargado en su formato PDF, y se lo imprimiese, la parte interesada podrá verificar su validez y veracidad, sin necesidad de estar registrado.
Ingreso | Disponible a partir de | ||
---|---|---|---|
Común | 07:00 | 15:45 | 10:00 hs del segundo día hábil siguiente al del día de la solicitud |
15:46 | 20:00 | 10:00 hs del tecer día hábil siguiente al del día de la solicitud | |
Urgente | 07:00 | 11:00 | 18 hs del día de solictud |
15:46 | 20:00 | 18 hs del día hábil siguiente al día de solicitud |
Ingreso | Disponible a partir de | ||
---|---|---|---|
Común | 07:00 | 15:45 | 10:00 hs del segundo día hábil siguiente al del día de la solicitud |
15:46 | 20:00 | 10:00 hs del tercer día hábil siguiente al del día de la solicitud | |
Urgente | 07:00 | 11:00 | 13 hs del día de solictud |
11:00 | 15:45 | 18 hs del día de solictud | |
15:46 | 20:00 | 13 hs del día hábil siguiente al del día de la solicitud |